Ir al contenido

Etiquetas del jamón Ibérico

etiquetas del Jamón ibérico

¿Conoces el jamón ibérico que más te gusta? ¿Sabes diferenciar entre los tipos de jamón ibérico? Podemos observar que hay diferentes etiquetas, pero, ¿sabemos lo que significa cada color? En este artículo te lo contamos todo.
Hay tres tipos de jamón ibérico según la alimentación del animal durante su vida: bellota, cebo y cebo de campo.

 

Tipos de jamón

El jamón de bellota proviene de cerdos que se alimentan de bellotas en las dehesas durante su crianza y son de raza ibérica. Por hectárea se pueden encontrar entre 0,25 y 1,25 cerdos. En este caso los cerdos viven en las dehesas como quieren, en plena libertad y por eso, este tipo de jamón es el considerado de mayor calidad.
 
El jamón de cebo es el que se obtiene de cerdos ibéricos criados en cautividad y que se alimentan o están cebados de pienso de cereales y leguminosas. Normalmente cuentan con 2 metros cuadrados para cada uno.
El jamón de cebo de campo es muy similar al de cebo, pero estos pasan la mayor parte del tiempo al aire libre donde por cada 100 metros cuadrados hay 10 cerdos. También se alimentan a base de pienso de cereales y leguminosas.

Las etiquetas de colores del jamón

Cuando vamos a comprar un jamón hay un detalle que a lo mejor desconocemos que es la brida o precinto que lleva. Puede ser de varios colores y nos pueden surgir dudas de qué jamón comprar ya que tal vez no conocemos la diferencia. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de una ley en 2014, junto con el sector ibérico, son quienes han decidido poner unas etiquetas de diferentes colores para poner en conocimiento del consumidor las diferencias entre los tipos de jamón y así ofrecer la máxima garantía de calidad y seguridad.
 
La etiqueta blanca significa que el cerdo es criado en granja alimentándose de pienso. Este jamón proviene de un cerdo 100% ibérico o cruzado (75% o 50%). Esto es un jamón de cebo ibérico. En Sabas Jamones tenemos este producto que te lo podemos ofrecer a un precio especial y en diferentes formatos que es el Jamón de cebo ibérico 50% raza ibérica 
La etiqueta verde indica que el jamón de este cerdo es 100% ibérico o cruzado (75% o 50%) y la alimentación que ha seguido es a base de piensos de cereal y leguminosa además de productos de la dehesa en el que sabéis que se rodean de encinas, robles, alcornoques…este tipo de alimentación es de cebo de campo. Es un imprenscible en cualquier hogar poder contar con los jamones que en Sabas Jamones ofrecemos con este tipo de etiquetas como el Jamón de cebo de campo ibérico 75% raza ibérica 
 
La etiqueta roja es un nivel más alto aún, estos jamones proceden de cerdos que tienen el 75% o el 50% la raza ibérica siendo su crianza y alimentación a base de bellotas en las dehesas. Este es un producto para los amantes del jamón y en Sabas Jamones puedes adquirir con etiqueta roja un delicioso manjar, el Jamón de bellota ibérico 50% raza ibérica. Su curación natural le aporta una jugosidad y sabor excelentes. Muy vendido como producto gourmet.
Y pasando ya al último nivel, hablamos de los jamones de cerdos de etiqueta negra. Estos son jamones de bellota 100% ibéricos Denominación de Origen, son del 100% ibérico donde su crianza y alimentación ha sido a base de bellotas en la dehesa y tanto el padre como la madre son 100% ibéricos. Este producto está destinado a los paladares más exigentes pero lo puedes encontrar en Sabas Jamones. Es el jamón de bellota 100% ibérico.  
 
Debe quedar claro que el color de las etiquetas determina la alimentación del cerdo. Cualquiera de ellos puede ser 100% de raza ibérica, aunque lo que cambia es el tipo de alimentos que consume el animal siendo esto lo que determina su calidad final.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte esta noticia: